top of page

¿CÓMO AYUDA IMMUNOCAL AL TRATAMIENTO DEL VIH/SIDA?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 22 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Los radicales libres han sido ligados a la destrucción del sistema inmunológico producido por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) Un amplio rango de antioxidantes han mostrado proteger la función inmunológica, y los nutrientes que mantienen los niveles saludables de glutatión (el más importante antioxidante del cuerpo), como los que ofrece Immunocal son muy importantes para prevenir o detener la progresión de una infección con VIH.


EL VIH DISMINUYE LOS NIVELES DE GLUTATIÓN EN LAS CÉLULAS.


Ahora es sumamente conocido que el SIDA está asociado a una deficiencia de glutatión que lleva a la generación de una enorme cantidad de estrés oxidativo (oxidación de las células) que daña y mata a células en todo el cuerpo.


Los niveles bajos de glutatión son muy relevantes en los casos de VIH, y hay evidencia que demuestra que la proteína Tat producida por este virus reducir los niveles de glutatión de una forma anormal.


Esto está asociado con daños producidos por radicales libres a diversos componentes del sistema inmunológico. Los linfocitos T requieren adecuados niveles de glutatión para funcionar normalmente, y el VIH induce un estrés oxidativo que baja los niveles de glutatión en estas células.


Diversos estudios demuestran que la baja de niveles de glutatión causa que los linfocitos se debiliten junto con su eficiencia inmunológica, contribuyendo con esto al desequilibrio mostrado en pacientes con VIH.


Immunocal posee componentes que rápidamente elevan los niveles intracelulares en los linfocitos, lo que los hace menos susceptibles a ser dañados por los radicales libres, y lleva su función a un óptimo nivel para poder luchar contra organismos como el VIH (u otro antígeno).


El estrés oxidativo también ha sido implicado en la pérdida de fuerza muscular y peso mostrada en pacientes con VIH, así como la demencia y la neuropatía. También tiene un papel importante en la producción de daño al ADN, lo que puede llevar a desarrollar algunos tipos de cáncer, y la progresión de la enfermedad.


El glutatión inhibe la replicación del VIH y disminuye su conteo.


Altos niveles de glutatión inhiben severamente la habilidad de virus y bacterias de entrar al centro de las células y replicarse. La infección es en consecuencia, eliminada del organismo. Estudios han mostrado que los altos niveles de glutatión en células mononucleares inhibe la replicación del virus del VIH. El glutatión ha probado intervenir con la replicación del VIH en las últimas etapas del proceso. Estos estudios demuestran que existe una relación antagónica entre el VIH y el glutatión intracelular, de manera que elevando los niveles de glutatión, la infección comienza a retroceder.


Immunocal ha mostrado también inhibir la formación de synctia (puentes celulares que permiten al virus ser transmitido entre las células del sistema inmunológico), de esta manera previniendo la infección del virus de células infectadas a no infectadas.


Elevar los niveles de cisteina puede elevar la respuesta inmunológica


Personas infectadas con VIH en todas sus etapas tienen en promedio niveles bajos de cisteina y cistina, y como consecuencia de glutatión. Evidencia sugiere que el VIH induce una deficiencia de cisteina que lleva a una baja de niveles de glutatión y una producción anormal de anticuerpos.


Los macrófagos (células encargadas de eliminar virus y bacterias) son otro componente del sistema inmunológico que dependen del glutatión. Estas células están encargadas de proteger al cuerpo ingiriendo y destruyendo agentes externos o células cancerígenas. Los macrófagos requieren el glutatión para la producción de una sustancia llamada leucotriene C, esencial para su función, cuando los niveles de glutatión bajan, la capacidad de los macrófagos en hacer su trabajo disminuye.


La suplementación con Immunocal (la fuente más rica de cisteína y precursor de glutatión natural) ayuda al cuerpo a reconstruir la función inmunológica.


El glutatión también ha demostrado mejorar la capacidad de ciertas células inmunológicas de moverse más rápidamente al lugar de una herida y evitar infecciones.


Niveles altos de glutatión mejoran la supervivencia en pacientes con VIH/SIDA


La deficiencia de glutatión ha sido demostrada en muchos estudios como una causa importante que disminuye la posibilidad de supervivencia de los pacientes con VIH. Estudios en la Universidad de Stanford mostraron que mientras más bajos los niveles de glutatión mas rápido progresa la enfermedad.


Niveles bajos en células T significa un incremento de riesgo de muerte. Estudios proveen una indicación clara de que una deficiencia en el glutatión juega un rol importante en que tan rápido avanzara la enfermedad en etapas avanzadas de la enfermedad.


Immunocal mejora la perdida muscular, la pérdida de peso y la fatiga.


Muchas personas con VIH/SIDA experimentan una pérdida de masa muscular, lo que lleva a un debilitamiento y a la pérdida de peso, esta perdida aun no ha sido bien comprendida, pero se ha ligado con una caída en los niveles de cisteina y la perdida de azufre.


En un estudio llevado a cabo en Virginia, E.U., en el Centro de atención para crisis en enfermos de VIH/SIDA Tidewater. Los pacientes con SIDA que tomaron Immunocal ganaron un promedio de 5 kg en 8 semanas. En contraste, aquellos que no lo tomaron perdieron 4 kg. En otro estudio, se mostró que este consumo ayuda a mejorar el estado nutricional de niños con SIDA.


El incremento del peso en pacientes con VIH/SIDA es de vital importancia ya que la pérdida de peso está asociada con una mortalidad más alta.


Immunocal regula las funciones digestivas.


El glutatión juega un papel muy importante en mantener la integridad de las células en todo el organismo, incluyendo el recubrimiento epitelial en el intestino. En pacientes con SIDA, la inflamación crónica y los elevados niveles de citoquinas parecen estar asociados con una baja de los niveles de glutatión. Parte de la enfermedad no es solo el VIH, sino el daño hecho a los tejidos por esta inflamación en exceso. Esta se manifiesta en pacientes con SIDA comúnmente en una inflamación del intestino, que limita la buena absorción de nutrientes.


Immunocal reduce y elimina efectos colaterales de esta inflamación como: diarrea, nausea, vomito, bajo apetito.


Immunocal es un sistema de entrega de cisteina a las células innovador, de manera que esta pueda ser utilizada por cada célula para la producción de glutatión.


“Distinto a los medicamentos retrovirales que pueden inducir mutación del virus, y como consecuencia resistencia del virus a la terapia, la normalización de los niveles de glutatión en los linfocitos y el estado redox a través de este sistema de entrega de cisteina, representa un enfoque totalmente distinto a través del cual el sistema natural de defensas es elevado y contra el cual el virus no puede construir resistencia por mutación”. Dr. Gustavo Bounous.


Muchas personas con SIDA sufren de una muy mala nutrición debido a las masivas dosis de medicamentos antivirales. Immunocal es una combinación de proteínas que son relativamente fáciles de digerir por el sistema digestivo.


“Si hay una opción que una persona con VIH debería de tomar es elevar sus niveles de glutatión intracelular con suplementos”. Michael Mooney, autor del libro “Construidos para sobrevivir”



 
 
 

Comments


DETRAS DEL BLOG
RECOMENDADO

Hablemos de VIH/sida

Sabías que?

La vida continúa

Vivo positivo

Mi amante, mi asesino

Mascotas y la persona inmunocomprometida

"VIHVO POSITIVO"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Búsqueda por  Tags

RELACIONADOS 

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y AYÚDANOS a seguir adelante

Donar con PayPal

© 2023 por "VIHVO POSITIVO". Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley federal del derecho de autor.

bottom of page