SEXO SEGURO
- LV
- 6 abr 2018
- 8 Min. de lectura
COMO TENER SEXO SEGURO
MANTENTE A SALVO DE LAS ITS
EVITA EMBARAZOS NO DESEADOS
ACTÚA DE FORMA SEGURA
La decisión de tener relaciones sexuales es un gran paso: puede ser escalofriante, angustiante y sobre todo, súper emocionante. El sexo seguro implica disfrutar las relaciones sexuales con una nueva pareja con más facilidad, ya que te da la seguridad de estar protegiendo tu cuerpo, tu salud, y por eso podrás divertirte explorando tu sexualidad con alguien en quien confías. Eso sí, deberás aprender a mantenerte a salvo de las enfermedades de transmisión sexual (ITS), los embarazos no deseados y a evitar otras conductas sexuales de riesgo. Empieza con el primer paso de este artículo para aprender a tener sexo seguro.
MANTENTE A SALVO DE LAS ITS

Hazte pruebas con frecuencia. Visita a tu médico o ve a una clínica gratuita para hacerte las pruebas de VIH y otras infecciones o enfermedades de transmisión sexual. Háganse las pruebas juntos antes de empezar a tener relaciones sexuales y háganlas con frecuencia durante el tiempo en que tienen relaciones sexuales para estar seguros.
Ve con tu pareja y háganlo juntos si estás nervioso. No es tonto pedirle que lo haga con entusiasmo y de buena gana. Si tu pareja no está dispuesta a practicar sexo seguro, busca otra.

Usa condones de látex. Los condones masculinos se deben usar para cualquier tipo de relación sexual, incluyendo el contacto vaginal, anal y oral. El preservativo masculino es fácil de usar, eficiente, económico y disponible de forma gratuita en las ubicaciones de planificación familiar y otros servicios de asesoramiento. El uso constante y correcto de los condones de látex durante las relaciones sexuales puede reducir el riesgo de ITS y el embarazo con una fiabilidad de hasta el 99%.
Si eres alérgico al látex, también puedes usar condones de poliuretano, los cuales ofrecen cierta protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Los condones naturales o de piel de cordero ofrecen una protección fiable contra el embarazo, pero el material no es lo suficientemente fino como para evitar la transmisión de algunas infecciones (lo cual los hace menos fiables para tal fin).

Considera usar un condón femenino para el sexo con penetración vaginal. Estos son eficaces contra la mayoría de las infecciones de transmisión sexual y pueden ayudar a reducir las posibilidades de embarazo. Sin embargo, el índice de fallo es mayor que con los anticonceptivos hormonales.
Nunca debes usar un condón femenino y masculino al mismo tiempo, ya que la fricción hará que uno o ambos se rompan, haciéndolos ineficaces.

Usa un protector dental para el sexo oral. Los protectores dentales son láminas de látex o condones cortados para formar cuadrados y se usan para reducir el riesgo de pasar la sangre y otros líquidos de los genitales hacia la boca. Estos son eficaces para evitar las infecciones de transmisión sexual y el VIH.
Para usar un protector dental, primero asegúrate de que el látex no tenga ningún agujero, roturas u otros daños. Luego, elimina cualquier resto de maicena si es necesario, ya que esto puede promover la infección vaginal. Cubre los genitales o el ano mientras realizas el sexo oral.
Nunca alternes entre la vagina y el ano sin reemplazar primero el protector dental. Deséchalo después de usarlo y nunca reutilices uno.

Ten en cuenta que el sexo oral y anal también son riesgosos. El riesgo de infección al tener relaciones por el ano es mayor debido a que la piel en esa zona es más delgada, lo cual hace que las infecciones y las enfermedades de transmisión sean más posibles. Del mismo modo, las enfermedades e infecciones de transmisión sexual se pueden transmitir desde la boca hasta los genitales, lo que hace que el sexo oral sin protección también sea riesgoso.
EVITA EMBARAZOS NO DESEADOS

Considera el uso de anticonceptivos hormonales. Los métodos anticonceptivos hormonales regulan los ciclos de fertilidad de la mujer para evitar el embarazo. El tipo más común de método anticonceptivo hormonal a menudo se conoce como “la píldora” y se toma vía oral todos los días. Cuando se toman correcta y frecuentemente, los anticonceptivos hormonales son 99% efectivos. Si estás interesada en los anticonceptivos hormonales, habla con tu ginecólogo para que te dé una receta.
También hay otros métodos hormonales disponibles y bastante fiables (hasta un 99% de efectividad). Los parches hormonales y los implantes pueden durar varias semanas y son muy eficaces. Las inyecciones de estrógeno, progestina o Depo-Provera también se usan en algunos casos y se administran cada cierto tiempo, lo cual las hace menos propensas al mal uso comparado con otras formas de anticoncepción hormonal. Los anillos vaginales normalmente se usan durante el mes y se quitan durante la menstruación y ofrecen un 99% de efectividad.

Siempre toma correctamente los anticonceptivos hormonales. Los anticonceptivos hormonales son increíblemente eficaces, pero solo cuando se toman de manera apropiada y constante. Debes tomar tu píldora a la misma hora cada día y evitar fumar, lo cual puede aumentar tu presión sanguínea y causarte problemas graves de salud.
Presta atención a cómo tu cuerpo responde a las hormonas y comunica cualquier preocupación. Algunas veces se necesita un poco de experimentación para obtener el medicamento adecuado.
Configura una alarma en tu teléfono para recordarte que debes tomar tu píldora a la misma hora cada día.
Nunca te saltes tu periodo a propósito tomando directamente otro paquete de método anticonceptivo. Hacerlo puede tener efectos muy negativos en tu salud y en tu sistema reproductivo.

Considera usar otras variedades de anticonceptivos de barrera. Los siguientes métodos no ofrecen protección contra la transmisión del VIH y demás ITS, pero son un poco más eficaces para evitar el embarazo. Los diafragmas, las esponjas anticonceptivas y los capuchones cervicales contienen gel espermicida y se colocan sobre el cuello uterino. Estos métodos anticonceptivos normalmente se usan por lo menos durante 6 horas después de las relaciones sexuales.
En su mayor parte, estos métodos son aproximadamente 90% efectivos, lo cual los hace menos fiables que otros métodos anticonceptivos. El hecho de no ofrecer ninguna protección contra las ITS y que sean más difíciles de conseguir que los condones los hace menos recomendables (pero siguen siendo un método útil).

Haz uso de los anticonceptivos de emergencia como último recurso. Las drogas como Plan B, Next choice y ellaOne (acetato de ulipristal) pueden disminuir la posibilidad de un embarazo al causar una explosión de hormonas breve pero fuerte que impide la ovulación. La mayoría de ellos no requieren de receta médica, aunque algunos tienen límites de edad que varía de acuerdo al país y al estado.
Los anticonceptivos de emergencia no son lo mismo que un aborto. Básicamente, actúan como una dosis súper cargada de anticonceptivo hormonal regular y afecta a tu cuerpo de la misma manera: evita el embarazo.

Usa tanto anticonceptivos como condones para reducir el riesgo de embarazo. Es verdad, los condones evitan el embarazo y las infecciones, pero también son propensos a errores, rasgaduras y otros accidentes. Usar otro tipo de anticonceptivos además de condones es la mejor manera para practicar el tipo más seguro de sexo, solo así podrás divertirte con tu pareja en un ambiente libre de preocupaciones.
Anuncio
ACTÚA DE FORMA SEGURA

Date un tiempo para hablar con tu pareja antes y después de las relaciones sexuales. Cada vez que empieces una nueva relación sexual, es importante que te tomes el tiempo para hablar con tu pareja antes de saltar a la cama. Sé honesto sobre tus propias experiencias sexuales y tu deseo de tener sexo seguro. Si tu pareja no quiere tener sexo seguro o no es sincera contigo acerca de su historia y experiencias sexuales, no tengas relaciones sexuales con ella.
No es necesario tener una serie de conversaciones, pero sí lo es averiguar si tu pareja ha participado frecuentemente en conductas sexuales riesgosas. Háganse la prueba juntos antes de decidir tener relaciones sexuales.

Siempre asegúrate de que el sexo sea consentido. Asegúrate de que tu pareja consienta las relaciones sexuales y ambas personas en la relación estén de acuerdo con la actividad sexual en todas y cada una de las veces. Consentir una vez no significa consentir futuros encuentros sexuales y del mismo modo consentir una actividad de ninguna manera sugiere el consentimiento de otra. Nunca asumas el consentimiento.

Limita tu número de parejas sexuales. Trata de evitar el sexo ocasional y las aventuras de una noche con las personas (especialmente con las que no conoces) y no tengas contacto con ellas. Escoge de manera inteligente a tus parejas sexuales para evitar riesgos y evita el sexo con cualquiera que no lo practique con seguridad y respete tus deseos.
Cuando una noche espontánea suceda, no tienes necesariamente que sentirte culpable, siempre y cuando recuerdes ser responsable y practicar el sexo seguro que deseas tener. Lleva unos cuantos condones contigo y mantente al margen de los métodos anticonceptivos, incluso si son pareja.
Es cierto que el único método anticonceptivo 100% efectivo y que previene enfermedades e infecciones es la abstinencia. Solo ten relaciones sexuales con parejas comprometidas y monógamas en las que confíes.

Mantén tus juguetes sexuales limpios. Los juguetes sexuales son muy divertidos, pero deben mantenerse limpios. Siempre lávalos entre usos y nunca uses uno si no estás seguro de que está limpio. Una solución diluida de desinfectante en un recipiente con agua es una opción más económica. Lava bien los juguetes y asegúrate de secarlos antes de guardarlos en una bolsa sellada en un ambiente limpio y seco.

Conoce tu cuerpo. Aprende a reconocer los síntomas de las enfermedades e infecciones de transmisión sexual y presta atención a tu cuerpo si eres sexualmente activo.
Los chicos deben hacerse exámenes y análisis frecuentes por un médico, aparte de las pruebas regulares. Asegúrate de estar en un buen estado de salud y que nada te impida disfrutar y explorar tu sexualidad.
Las chicas deben programar exámenes regulares con sus ginecólogos, especialmente si toman anticonceptivos hormonales. Por lo general, se requiere un análisis y una prueba de Papanicolaou cada cierto tiempo para renovar la receta.

Evita mezclar las drogas y el alcohol con el sexo. Tener relaciones sexuales bajo la influencia de las drogas o el alcohol nunca es una idea segura. Tus prácticas sexuales seguras pueden verse afectadas y serán menos eficaces si no estás en tu sano juicio. Asimismo, te pones en riesgo de tomar malas decisiones. Mantente a salvo.
Ve a fiestas con amigos sobrios que puedan controlarte si planeas emborracharte un poco. Recuerda que ellos quieren lo mejor para ti y escucha lo que te dicen.
CONSEJOS
Nunca uses productos a base de petróleo o aceite, ya que debilitan el condón. Hay muchos lubricantes buenos a base de agua en el mercado.
Lleva condones contigo por si acaso, pero trata de evitar tenerlos cerca de tu cuerpo (por ejemplo, guárdalos en tu billetera), ya que el calor acelera la ruptura del látex.
En todos los centro de atencion publicos, los condones se dan de forma gratuita en las clínicas de planificación familiar y todos los métodos anticonceptivos son gratuitos.
Debes usar un condón para evitar la transmisión de las ITS y prevenir el embarazo.
Las relaciones sexuales incluyen otras opciones además del sexo vaginal y anal. El sexo manual y oral también permiten la actividad sexual sin la necesidad de usar métodos anticonceptivos. Ten en cuenta que las enfermedades como el VIH se pueden transmitir a través de las lesiones más pequeñas en la boca. Usa un condón para estar totalmente seguro, especialmente si tu pareja no se ha hecho la prueba de VIH recientemente.
Te recomendamos ponerte un preservativo apenas puedas. Si bien se cree que es poco probable que los rastros de esperma en el fluido de Cowper (líquido preseminal) causen un embarazo, ponerse un condón es esencial para evitar la propagación o la contracción de las infecciones de transmisión sexual.
ADVERTENCIAS
Las ITS no discriminan por motivos de estado civil, edad, orientación sexual, clase o color de piel. ¡Usa un condón!
No hay relaciones sexuales sin algún tipo de riesgo. Ninguna forma de anticonceptivo es 100% fiable.
Nunca te des placer a ti o a tu pareja con frutas como plátanos u otras formas de objetos con forma de pene que no sean sólidos. Si no lo tomas en cuenta, podrías llegar a una situación en donde es posible que los médicos profesiones se vean involucrados.
Comments